Medir bien la presión en casa ayuda a tu médico a cuidarte mejor. Muchas veces los tensiómetros digitales pueden dar picos altos que no son reales si la técnica no es correcta. Sigue estos pasos sencillos:


✅ Antes de medir

  • Descansa sentado 5 minutos.
  • No tomes café, té, alcohol ni fumes en los 30 minutos previos.
  • Ve al baño antes de medirte.
  • No hables ni te muevas durante la medición.

🖐️ Cómo usar el tensiómetro

  1. Coloca el brazalete en el brazo desnudo, 2 cm por encima del codo.
  2. Ajusta bien: ni flojo ni apretado.
  3. Apoya el brazo a la altura del corazón.
  4. Siéntate con la espalda recta, pies en el piso y piernas sin cruzar.

📊 Haz varias mediciones

  • Tómate la presión 2 o 3 veces seguidas, con un minuto de descanso entre cada toma.
  • Anota los resultados o guárdalos en la APP DigiMed.
  • Usa siempre el promedio de las mediciones.

🚨 Cuándo preocuparte

  • Si tu presión sube por encima de 160/100 mmHg varias veces seguidas.
  • Si llegas a 180/110 mmHg o más y además tienes síntomas como:
    • Dolor de cabeza muy fuerte
    • Visión borrosa
    • Dolor en el pecho
    • Dificultad para respirar
    • Mareo o confusión

En ese caso:
👉 Comunícate de inmediato con tu médico guía.
👉 Registra la medición en tu asistente digital DigiMed, para que quede en tu historial y se active la validación.


🎯 Recuerda

  • Un número alto aislado no significa que tengas hipertensión.
  • Lo importante es el promedio de tus mediciones a lo largo de la semana.
  • DigiMed filtra lecturas incorrectas y solo alerta a tu médico cuando es necesario.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top