Por el equipo de DigiMed
Las enfermedades cardiometabólicas —como la hipertensión, diabetes tipo 2, dislipidemias y obesidad— son responsables de la mayor parte de la carga global de enfermedad y mortalidad prematura. Pero lo más importante es que son en gran parte prevenibles si se detectan y abordan a tiempo. En DigiMed, el médico guía tiene la responsabilidad de identificar estos riesgos antes de que se conviertan en enfermedad clínica.
🩺 ¿Qué es el riesgo cardiometabólico?
Es el conjunto de condiciones o características clínicas, bioquímicas y conductuales que aumentan la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares (infarto, ACV) o desarrollar diabetes tipo 2. Se trata de una suma de factores que interactúan y se potencian entre sí.
🔍 Principales factores de riesgo cardiometabólico
1. Hipertensión arterial no controlada:
– Especialmente presión sistólica >130 mmHg
– Muchas veces silenciosa; requiere vigilancia activa
2. Glucemia elevada o resistencia a la insulina:
– Glucosa en ayunas >100 mg/dL o HbA1c ≥ 5.7%
– Síndrome metabólico y prediabetes deben abordarse precozmente
3. Dislipidemia:
– Colesterol total >200 mg/dL, LDL >100, triglicéridos >150 mg/dL
– Colesterol HDL bajo (<40 hombres, <50 mujeres)
4. Obesidad abdominal (perímetro abdominal aumentado):
– >102 cm en hombres, >88 cm en mujeres
– Más que el peso total, la grasa visceral importa
5. Sedentarismo y mala alimentación:
– Dieta hipercalórica, baja en fibra, alta en azúcares refinados
– Falta de ejercicio regular (mínimo 150 min semanales)
6. Tabaquismo y alcohol en exceso:
– Potencian el daño vascular y metabólico
7. Antecedentes familiares:
– Cardiopatía isquémica precoz, diabetes o muerte súbita
🔎 ¿Qué puede hacer el médico guía de DigiMed?
✅ Usar el triaje digital para detectar precozmente factores combinados
✅ Promover cambios conductuales sostenibles: alimentación, ejercicio, adherencia
✅ Monitorear parámetros clave con ayuda del asistente digital
✅ Comunicar riesgos de forma clara y motivadora
✅ Activar la planta baja o mezzanina según el perfil de riesgo
🧠 Recuerda:
• Un solo factor alterado no basta para predecir riesgo. Es el conjunto (perfil metabólico + estilo de vida + antecedentes) lo que permite intervenir con precisión.
• El médico guía debe actuar antes del diagnóstico clínico: cuando todavía hay oportunidad de reversión.
📎 Referencias clave
– Cardiometabolic risk: A call for a comprehensive approach, Lancet Diabetes & Endocrinology, 2023
– IDF Consensus Worldwide Definition of the Metabolic Syndrome, International Diabetes Federation
– AHA 2023 Update: Cardiometabolic Health and Prevention Guidelines, American Heart Association
🏷️
