Por el equipo de DigiMed

Cuando vas al médico o usas una aplicación de salud, es posible que te pidan firmar o aceptar algo llamado consentimiento informado. Pero ¿qué significa exactamente y por qué es tan importante?

📌 En pocas palabras…

El consentimiento informado es tu derecho a decidir libremente si aceptas o no un procedimiento médico, tratamiento, estudio o el uso de tus datos personales, luego de haber recibido toda la información necesaria para entender los beneficios, riesgos y alternativas disponibles.

🧠 ¿Qué debe incluir un buen consentimiento?

1. Qué se va a hacer (consulta, examen, tratamiento, seguimiento, etc.)
2. Por qué se hace y para qué sirve
3. Qué riesgos existen, si los hay
4. Qué alternativas tienes
5. Qué pasaría si decides no hacerlo
6. Cómo se protegerá tu privacidad y tu información médica
7. Quién lo hará y si puedes hacer preguntas antes de decidir

🩺 ¿Cómo funciona en DigiMed?

En DigiMed, puedes dar tu consentimiento en formato digital, desde tu teléfono o computadora. Antes de aceptar, siempre tendrás acceso a una explicación clara y sencilla. Además:
– Puedes retirarlo cuando quieras
– Puedes preguntar a tu médico guía cualquier duda
– Solo se usarán tus datos para mejorar tu salud y proteger tu bienestar
– Nadie fuera de nuestro equipo médico podrá ver tu información sin tu permiso

⚖️ ¿Por qué es importante?

Porque garantiza que tú estás en control de tus decisiones en salud.
Porque ningún tratamiento, examen o recomendación debe hacerse sin tu conocimiento y aprobación.
Y porque en DigiMed respetamos tu autonomía como principio ético fundamental.

📎 ¿Qué dice la ley?

– El consentimiento informado es obligatorio en Venezuela y en la mayoría de los países.
– Está respaldado por leyes de privacidad médica, bioética y derechos humanos.
– Todo profesional de la salud debe cumplirlo.

📌 En resumen

El consentimiento informado es tu derecho y nuestra responsabilidad. En DigiMed, creemos que la salud se construye con confianza, diálogo y decisiones compartidas.


🏷️

🧩 Infografías recomendadas para pacientes

  1. Infografía sobre el consentimiento informado
    Una infografía clara que explica qué es el consentimiento informado, sus elementos clave y su importancia en la atención médica.
    📎 Ver infografía en Studocu
  2. Consentimiento informado: ética, transparencia y seguridad
    Esta infografía destaca los principios éticos y legales del consentimiento informado, enfocándose en la transparencia y la seguridad del paciente.
    📎 Ver infografía en Colegio de Veterinarios
  3. Infografía: ¿Qué es el consentimiento informado?
    Una representación visual que detalla las condiciones necesarias para un consentimiento válido y los derechos del paciente.
    📎 Ver infografía en Amelia Rueda

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top